Lo más cercano que tenemos en Colombia a los Oscar son los India Catalina. La Premiación de mayor tradición y reconocimientos en el país cafetero. Este Año muchas sorpresas se han dado y actrices y actores han conseguido su primera nominación. Ademas de nuevos formatos de Televisión como Colombia´s Next Top Model y la segunda Temporada de La Voz Colombia. Las grandes cadenas de la Televisión Nacional se han visto encontradas en categorias juntamente con cadenas regionales y nacionales de tipo pública. Este año las adaptaciones de series internacionales y libros hechos series no se han hecho esperar, además de más programas de Opinión que vuelven a florecer en la TV Nacional que pareciera se olvidase de estos tópicos. La supremacía de las Series sobre las novelas es también un paso histórico dentro de la TV Colombiana donde desde hace solo unos cinco años las series han superado en cantidad y calidad al viejo formato latino de telenovelas. Quizás esto sea una muestra de los logros de la TV Nacional que se jacta de señalar que es una de las productoras de mayores éxitos a nivel internacional como "Betty la Fea", "Café con Aroma de Mujer" o "Pasión de Gavilanes" más recientemente también con realitys shows y de concursos nacionales como "La Pista" y el exitoso "Yo Me Llamo" que ya ha sido vendido y distribuido a buena cantidad de países.
Luego de la computación de las postulaciones individuales realizadas por cada uno de los miembros del Comité Técnico en relación con los trabajos concursantes en las 40 categorías de los Premios India Catalina de la TV Colombiana, se seleccionaron los nominados para la 30° versión de los Premios.
El Comité que eligió a los nominados en 2014 estuvo conformado por: Claudia Rodríguez Valencia, Representante Internacional Señal Colombia – Señal Colombia sistema de medios públicos; María Mercedes Vásquez, Directora de Calidad de RCN Televisión; Juan Manuel Botero, Gerente Axiológico de Caracol Televisión; Juan Manuel Buelvas, Gerente Canal Regional Telecaribe; John Méndez, Gerente de programación CM& Televisión; Waldir Ochoa Guzmán, Gerente Telemedellín; Jerónimo León Rivera, Docente-investigador Universidad de la Sabana y crítico de Televisión; Mario Morales Rincón, Director de la Especialización en Televisión de la Pontificia Universidad Javeriana y Salvatore Basile, Presidente Junta Directiva FICCI.
|
Tweet
0 Comentarios