

La siguiente presentación se dio en el programa "Sabor a Lolas" en 1992 y que conducía la propia Lola con su hija Lolita.
La presentación que verás ahora se hizo en Miami en los premios Aplauso 92
En un homenaje conjunto volvieron a interpretarla. Aquí no escatiman en halagos de la una hacia la otra y viceversa:
En 1995 en el también programa televisivo de Flores llamado "Ay Lola, lolita" volverían a interpretar el tema. Esta sería el último programa de Lola con vida y su última presentación con Celia Cruz.
Escucha aquí la versión original de 1953
La amistad de Flores, con Celia y con Olga Guillot se dio desde su juventud, cuando la faraona llegó a trabajar en Cuba y luego promocionaba a las dos artistas de la isla en España.
Lola, Olga Guillot y Celia en 1992 en Miami.
La amistad trascendería a la muerte y en 1998 ya con Lola fallecida, Cruz la honraba con un tema en su honor
Lola Flores fallece en 1995.
Celia Cruz en 2003.
Ambas de cáncer. Ambas nacieron un día 21 (Lola de Enero y Celia de Octubre) y murieron en un día 16 (Lola de Mayo y Celia de Julio). Lola vivió 72 años y Celia 77.
Si existe cielo esperamos que estas dos leyendas estén justas entreteniendo al firmamento con su arte.